miércoles, 8 de febrero de 2017

Día de la paz y de Concepción Arenal

Como el lunes 30 era el día de la paz y el martes 31 el día de Concepción Arenal decidimos hacer una gran celebración el lunes durante todo el día :)

En primer lugar salimos al patio con todos los compañeros del cole para cantar la canción Imagine de John Lennon. Hicimos una pancarta con la primera estrofa de la canción. 

Después de tomar un tentenpié bajamos al gimnasio para hacer una gincana de juegos. ¡qué divertido! 

Por la tarde tuvimos sesión de cine con palomitas incluidas. Vimos la película de Mascotas. ¡Qué divertido! :)

Días antes habíamos empezado a trabajar sobre el día de la paz. Contamos el cuento de "la paloma Maripaz" y decidimos hacer unos banderines para adornar nuestra clase. Finalmente, coloreamos unas alas, que pegamos en un globo blanco para hacer la paloma Maripaz ¡Qué bien nos lo pasamos! :) 























































miércoles, 1 de febrero de 2017

Proyecto de Frida Kahlo

Este año, en el proyecto "Somos artistas" hemos elegido a la pintora mexicana Frida Kahlo. 
Es asombroso ver la cantidad de cosas que han aprendido sobre ella:

-que su nombre era Frida Kahlo
-que vivió en México
-que su casita se llamaba casa azul y ahora se ha convertido en un museo
-que su papá se llamaba Guillermo, su mamá Matilde y su hermana pequeña Cristina
-que le encantaba llevar el pelo recogido y lleno de flores
-que a Frida le encantaban los animales, y tenía numerosas mascotas, entre ellas un mono.
- que de pequeña tuvo una enfermedad y una pierna se le quedó muy delgadita y por eso usaba siempre faldas largas.
-que tuvo un accidente de autobús y pasó mucho tiempo en el hospital
-que le encantaba pintar cuadros, pero cuando le dolía la espalda los pintaba en su camita
-que su marido se llamaba Diego Rivera.
-que le encantaba pintar autorretratos 
-que su último cuadro se llamó "viva la vida"
-que la frase preferida de Frida era: "Pies para qué os quiero si tengo alas para volar"


Aprovechamos también para aprender cosas de la cultura mexicana, como situarlo en el mapa, ver comidas típicas, trajea regionales...

Nos metimos de lleno en el tema y decidimos pintar su último cuadro "viva la vida" nos quedó precioso y lo pasamos fenomenal haciéndolo. 

También decoramos nuestros corchos, contamos cuentos sobre Frida e incluso visitamos su casa azul, a través del museo virtual:

Http://infantil.museofridakahlo.org.mx

Http://recorridosvirtuales.com/frida_kahlo/museo_frida_kahlo.html

Nos disfrazamos de mejicanos para hacer la fiesta de méxico donde comimos nachos y bailamos y cantamos rancheras :) 

Y como no, hicimos nuestro pequeño rincón de Frida Kahlo. Muchísimas gracias a todos los papás/mamás/abuelos y abuelas que habéis participado aportando vuestro granito de arena. Habéis traído para nuestro rincón cosas alucinantes. Nos está gustando tanto este proyecto que no queremos que se acabe :)